
De arriba hacia abajo, el
rin'negan, el
byakugan y el
sharingan.
Dōjutsu (瞳術, Dōjuts técnica ocular) es un tipo de técnica
ninja en el universo ficticio del
manga y
anime Naruto.
Es una especialidad dentro de los
ninjutsus, son técnicas creadas por los ojos, capaces de ver el
chakra y los
Jutsus. Son
ninjutsus de línea sucesoria
Hasta el momento, sólo se han visto tres de estos en el manga: el
byakugan, el
sharingan y el
rin'negan. Y uno exclusivo del anime: el
dōjutsu de Ranmaru.
Sharingan
-

Los diversos niveles del Sharingan del clan Uchiha.
Sharingan (写輪眼, SharingaPupila Giratoria): es una técnica de línea sucesoria que sólo poseen los miembros del
Clan Uchiha de la
Aldea Oculta de Konoha, del
País del Fuego. al activarse el ojo se llena de sangre haciendo que las pupilas se dilaten tomando diferentes formas.
Los poderes del Sharingan son: anticipación de movimientos, copia de
jutsus y genjutsus.
Los motivos exactos para despertar el Sharingan no se saben ciertamente, aunque muchos creen que para despertarlo se ha de estar en una situación muy peligrosa o que amenace su vida, así el cuerpo, despierta el Sharingan para protegerse.
Izanagi
-
Esta técnica solo puede ser usada por un Uchiha con nivel de 3 aspas en su Sharingan, combinada junto al poder Senju, como lo demuestra Danzō contra Sasuke. Es aplicada sobre el propio usuario de la técnica. Permite controlar la realidad durante un corto periodo, 60 segundos por ojo aparentemente, por lo que un Uchiha podría usarla 2 minutos en toda su vida antes de quedarse ciego, ya que cada 60 segundos mientras la técnica está activada, el ojo que la usa se degrada de tal forma que queda cerrado para siempre. Puede tomar cualquier herida, incluso la muerte, y transformarla en una ilusión, y cualquier ataque o situación ventajosa en realidad.
Ésta es la ilusión definitiva. En el caso de Danzō, al no poder controlar el poder de
Hashirama Senju, lo tiene de un modo imperfecto; a diferencia de
Tobi, que al sí poder controlarlo está más cerca de la perfección, como el
Sabio de los 6 Caminos.
Danzo, al poseer varios ojos Sharingan en su brazo derecho, puede realizar esta técnica 10 veces.
Mangekyō Sharingan

Los diversos Mangekyō Sharingan del clan Uchiha.

Los diversos Eien no Mangekyō Sharingan del clan Uchiha.
-
El
Mangekyō Sharingan (万華鏡写輪眼, Mangekyō Sharingan? Caleidoscopio Pupila Giratoria) es la forma más avanzada del Sharingan.
Este ojo le da al usuario tres nuevas técnicas oculares (si tiene dos mangekyōs) o una técnica (si tiene un solo mangekyō).
Según
Itachi Uchiha solo dos personas poseen este ojo, siendo una de ellas el propio
Itachi Uchiha. Posteriormente se revela que la segunda persona es
Madara Uchiha, pero este posee el
Mangekyo Sharingan Eterno y además es el mentor y cómplice de
Itachi, también se revela que en el pasado, el hermano de
Madara,
Izuna también desarrolló el Mangekyō Sharingan.
Kakashi Hatake desarrolló el Mangekyō Sharingan a pesar de no tener sangre Uchiha. Tras la muerte de
Itachi, su hermano menor
Sasuke Uchiha desarrolló el Mangekyō Sharingan. Madara Uchiha, poco después se da cuenta de que Sasuke posee el Amaterasu de su hermano en su ojo izquierdo, esto lo hizo Itachi para proteger a su hermano de Madara (según el manga, cuando Itachi le tocó la frente a Sasuke le dio sus dōjutsus y programó el Amaterasu para que cuando Sasuke viera el Sharingan de Madara, el Amaterasu atacará automáticamente). Poco después de saber la verdad de su hermano, Sasuke consigue el Mangekyō Sharingan, y finalmente es capaz de controlar las llamas del Amaterasu a voluntad.
Itachi dijo que el requisito para obtener el Mangekyō Sharingan, era matar a tu mejor amigo, no obstante
Madara señala más adelante que es la muerte del ser más próximo a uno mismo. Esta forma avanzada del Sharingan concede a su portador un poder y unas técnicas totalmente devastadoras aparte de dotarle de una sensibilidad y agudeza superior a la de un Sharingan desarrollado (Nivel 3), aunque consume una gran cantidad de chakra. Conduce además a su usuario a una ceguera inevitable conforme se va usando. La única forma de contrarrestar esto según
Itachi, es conseguir los ojos de algún miembro de la familia, como lo hizo Madara con su hermano Izuna en el pasado. Con el
Mangekyō Sharingan Eterno, la ceguera se evita otorgando a su portador una luz que nunca se apagará, esto permite que se pueda usar todo el poder del doble Mangekyō Sharingan, sin tener que preocuparse por perder visión de sus ojos. Tras su batalla con Danzo y su encuentro con Naruto, Sasuke se somete a una intervención ocular para reemplazar sus ojos por los de su hermano Itachi.
El diseño del Mangekyō Sharingan de Madara después de arrancarle los ojos a su hermano, se convierte en una mezcla de su propio diseño con el de su hermano.
Itachi Uchiha parecía tener la habilidad asimismo de transferir sus técnicas oculares y todos sus poderes a otras personas, como hace con su hermano Sasuke y también con Naruto.
[1]
Tsukuyomi
-
Tsukuyomi (月読, Tsukuyomi? Dios de la Luna) es un genjutsu de alto nivel, con el cual se puede alterar la percepción de las personas, creando un espacio dimensional ilusorio en el que el usuario controla el tiempo y el espacio. Es usado para atrapar allí la mente del adversario y torturarle mentalmente, puede causar el dolor más temible a su enemigo durante el tiempo que se desee, dañando directamente su sistema nervioso, haciéndole creer que esta al borde de la muerte. Esto puede continuar hasta 72 horas, sin embargo al enemigo le puede parecer una eternidad pues como ya se ha dicho, dentro del mundo de Tsukuyomi el paso del tiempo es controlado por el usuario del Mangekyo. Sasuke también puede usar el Tsukuyomi, pero a un nivel inferior al de Itachi según Danzo.
Como limitaciones más grandes de esta técnica tan compleja y sofisticada, estarían el desgaste mental y de chakra para crear la ilusión, limitándole a un mínimo de reproducciones al día. Sasuke logró librarse de esta técnica gracias al chakra de su sello maldito, ya que al activarlo, proporcionó un chakra a Sasuke ajeno a su cuerpo, por lo que el genjutsu es rechazado. La utilización de la técnica provoca un fuerte dolor en el ojo en el que reside la técnica.
Amaterasu
-
Amaterasu (天照, Amaterasu? Diosa del Sol). Únicamente se puede usar dominando el Mangekyō Sharingan, en este caso Itachi Uchiha, Sasuke Uchiha son los poseedores de la técnica. Consiste en crear y lanzar potente fuego negro que quema como la superficie del sol, dejando tras de sí un rastro de llamas oscuras que arden hasta haber consumido por completo el objetivo visualizado. Estas llamas lo consumen todo, inclusive el mismo fuego, y se extienden con una velocidad asombrosa sobre aquello que afectan hasta calcinarlo por completo.
Esta técnica reside en el ojo derecho de Itachi y en el izquierdo de Sasuke. Supone un gasto de chakra muy considerable, pudiendo Sasuke detenerlo sólo cerrando su propio ojo; además, el hecho de liberar la técnica hace que el ojo que la produce sangre de manera abundante por la presión y desgaste sufrido. Sasuke Uchiha ha logrado apagar las llamas y extinguirlas por completo utilizando sus dos ojos al mismo tiempo, desarrollando el elemento
Enton (traducido como
infierno), así como combinándolas con el Susanoo o creando barreras de fuego oscuro localizadas, pudiendo controlar el Amaterasu a voluntad.
Susano'o
-
Susano'o (須佐能乎, Susano' Dios del mar) es la técnica definitiva del Mangekyō Sharingan de
Madara Uchiha,
Itachi Uchiha y posteriormente de su hermano
Sasuke Uchiha. Esta técnica convoca una gran criatura etérea y esquelética que se desarrolla progresivamente hasta convertirse en un enorme guerrero llameante de demoníaco aspecto. Esta criatura puede proteger a su invocador de los ataques y pelear por él.
En el caso de Itachi, posee además dos legendarios objetos, tanto para el ataque como para la defensa: la
Espada de Totsuka, una katana legendaria no corpórea que sella en un genjutsu eterno a todo aquél al que alcanza; y el
Espejo de Yata, que repele y bloquea todos los ataques lanzados contra el invocador del Susanoo. Estas armas convierten su técnica en prácticamente invencible. Al parecer, la versión de Sasuke difiere frente a la de Itachi, además de que el Susanoo de Sasuke también puede atacar a distancia usando un arco. El desarrollo y perfeccionamiento de la técnica es progresivo, como demuestra la evolución del Susanoo de Sasuke, que lo logró gracias a su odio.
La versión de
madara es hasta ahora desconocida ya que solo la a activado para defenderse instantáneamente del ataque de
naruto. El Susanoo de Madara son dos mellizos pegados por la espalda. Fue visto por primera vez en el manga 560
Kamui
-
Kamui (神威, Kamu Autoridad de los dioses) Es una técnica que sólo puede utilizar un poseedor de
Mangekyō Sharingan, en este caso
Kakashi Hatake. Esta técnica puede teletransportar a otra dimensión cualquier objeto que esté en el punto de mira del
Sharingan. Sin embargo, produce un gran gasto de chakra en el usuario, como le afecta a Kakashi, cuyo Sharingan le produce rechazo al no ser Uchiha. Algunas personas piensan que kamui es la tecnica que utiliza tobi para la teletransportacion.
Kotoamatsukami
-
Es la técnica y genjutsu definitivo del Mangekyou Sharingan de Shisui Uchiha, el cual le permitía controlar mentalmente a las demás personas sin que estas se dieran cuenta, creando el genjutsu más poderoso, ya que las que caían en el ni siquiera se daban cuenta. Shisui le dio su otro ojo a Itachi para que lo usara para proteger la aldea, pero Itachi lo implantó en uno de sus "cuervos genjutsu", uno de los cuales le entregó a Naruto, y lo programó que reaccionara ante los ojos de Itachi, los cuales fueron transplantados a Sasuke, y ejecutara en Sasuke el Kotoamatsukami para obligarlo a proteger Konoha. Este jutsu solo se puede ejercer una vez cada diez años pero, según Itachi, esto no pasa si el portador tiene celulas de Hashirama.
Byakugan
-
El
Byakugan (白眼, Ojo blanco?) es un dōjutsu de línea sucesoria procedente del
clan Hyūga. El cual a diferencia del
sharingan, se manifiesta desde el nacimiento en todos los miembros del clan, aunque pueden diferenciarse según el poder que tome en cada persona.
El Byakugan se basa en una visión superior, su usuario puede ver a travez de cuerpos, a largas distancias y en un radio de casi 360°.
En el Byakugan se manifiestan dos fases: una pasiva y otra activa. El byakugan pasivo, es decir mientras está desactivado muestra unos ojos malva, ni siquiera cristalinos capaces de ver e interpretar los movimientos del oponente. el byakugan activo al activarse parece como si las blancas pupilas se agrietasen, a la vez que se marcan todas las venas de las templas de alrededor de los ojos.
Ademas de otorgar una poderosa visión, los usuarios del byakugan son capaces de ver cosas "invisibles"; así lo mencionó Kakashi en un capítulo: "pocas cosas son invisibles ante esos ojos", permitiendo ver con sumo detalle el
sistema circulatorio de chakra de los demás (permitiendo el uso de
jūken) y ver los tenketsus del cuerpo, con suficiente claridad como para golpearlos. Es por esta habilidad que puede definir entre los bunshin en los que se reparte el
chakra igualmente entre los cuerpos.También sirve para detectar cualquier anomalía en el ambiente en caso de que un ninja utilice otro Dōjutsu como se demostró cuando Ao usa su Byakugan para ver como Danzō manipulaba a Mifune valiéndose del Sharingan de Shisui Uchiha.
- Secuencia de sellos: los principiantes utilizan uma-tora-sello especial-usagi-ne-inu-uma-inu-usagi-tora-ne-sello especial manos como si fuera el tora pero con un solo dedo extendido,
- Secuencia de sellos: cuando se adquiere experiencia en la técnica se suele utilizar la secuencia: ne-inu-sello especial-ne-sello especial
- Sello: una vez dominada a la perfección se puede activar por medio del último sello especial de la secuencia o sin sellos.
Rinnegan
-
El
Rin'negan (輪廻眼, Rin'negan? Ojo del Samsara). es el dojutsu más poderoso de los tres legendarios Dojutsus que existen.
El portador de este ojo es capaz de dominar todos los tipos de chakra elemental, así como el control de la
gravedad.
Esta técnica legendaria, era posesión del
Maestro de los 6 caminos, el creador del
ninjutsu moderno. Este dojutsu reencarno en
Madara Uchiha, el cual dice haberlo obtenido poco antes de su muerte. Madara Uchiha le transplanto por alguna razon el Rinnegan a Nagato un chico huerfano de la Aldea de la Lluvia. Jiraiya decidió encargarse de cuidar de Nagato y sus compañeros
Konan y
Yahiko, tras encontrarse con ellos en su andar por el campo de batalla. Al haber perecido su ultimo portador,
Nagato, pasa a poseerlo
Madara Uchiha quien lo obtiene profanando el cuerpo del primero, diciendo que recuperó lo que le pertenece, haciendo suponer que el Uchiha le dió a Nagato el dōjutsu.
Nagato llevo la tecnica a un nuevo nivel, al poder controlar 6 cuerpos extras creados con base en cadáveres a los que incrusta un elemento muy semejante al metal que funge como receptor de chakra en distintas partes de sus cuerpos para tener la capacidad de controlarlos a distancia, así mismo estos expresan en sus ojos el mismo
dōjutsu que
Nagato y también el dominio de una habilidad/
Ninjutsu único por cuerpo, integrando todos una entidad única autodenominada
Pain Rikudou. Todo esto provee a Nagato de una visión hexadireccional perdiendo el único punto débil de cualquier otro jutsu ocular, el punto ciego con lo que es practicamente imposible atacar a alguno de sus cuerpos por sorpresa y concediendole una gigantesca ventaja en el combate.
Ademas de esto, el Rinnegan tiene la habilidad de ver barreras de chakra, como la cupula de chakra que protegía a konoha y la alertaba de intrusos, cuando Nagato y Konan llegaron a Konoha por primera vez.
Esta técnica ayuda a Nagato a invocar en Gedo Mazo, como se ve en el recuerdo en donde mata a todos excepto a Salamandra Hanzo, pues este se tele transporta lejos. asimismo lo invoca siempre que se va a sellar un Bijuu.
Divide los poderes de Nagato entre sus cuerpos, ya que Camino de los Dioses (天道, Tendō), Camino de los Humanos (人間道, Ningendō), Camino de los Demonios (修羅道, Shuradō),Camino de los Animales (畜生道, Chikushōdō),Camino de los Fantasmas Hambrientos (餓鬼道, Gakidō) y Camino del Infierno (地獄道, Jigokudō). son 6 cuerpos muertos con los poderes de Nagato, que el mismo puede utilizar individualmente, como se demuestra cuando es revivido con la técnica de resurrección impura de Kabuto, donde se ve a Nagato utilizando la técnica de atraer objetos, repeler objetos, invocación múltiple, el centro de gravedad de chakra lanzado al cielo que atrae a los objetos hacia si mismo destruyendo y aplastando al oponente, ademas de las técnicas de sacar el alma el oponente, revivir a gente recién muerta, convertir partes de su cuerpo en armas de alta tecnología como pistolas o misiles, y absorber ataques y chakra. todas estas técnicas de Nagato, al ser los 7 caminos de pain, pueden ser resultado de su rinnegan.
En el manga 560 se muestra como madara Uchiha logro desarrollar el Rinnegan poco tiempo antes de morir. Donde se cree que el le dio el Rinnegan a Nagato y que el Rinnegan es una evolucion natural del Mangekyou Sharingan Eterno.
Dojutsu de Ranmaru
-
Es un dōjutsu exclusivo del anime
Naruto. Cuando se le dio a conocer, está técnica apareció en un niño llamado Ranmaru, niño huérfano, el cual era enfermizo, pues estaba parcialmente paralizado; hasta que conoció a
Raiga, uno de los
Siete Legendarios Espadachines de la Niebla (que recibió ese título por Ranmaru) que le dio a conocer el mundo a su manera, sin saber que el mismo Raiga solo lo utilizaría para su propio beneficio. Después la técnica ya no se utilizó pues el mismo
Espadachín le dio total libertad a Ranmaru con su vida en el negocio del
Curry de la Vida.
Esta técnica tenía una habilidad similar al Byakugan y a la técnica de espionaje de Zetsu (el dosatsugan). Su poder permite ver a través de objetos sólidos y crear ilusiones con los sistemas circulatorios de chakra, que permite eludir el Byakugan. Posee además otros poderes no descritos, sólo vagamente mencionados. Cuando se activa, los ojos del usuario brillan en rojo durante un momento. Se describe una forma exclusiva(pero no mencionada) de eludir toda ilusión del sharingan.